miércoles, 17 de agosto de 2011

Los marcianitos

¡Este juego es muy divertido!

Tus amigos y tu se sientan formando un circulo y cada uno tiene que tener su propio numero. 

El jugador que inicia con el juego debe decir: "marcianito numero 1 llamando a marcianito numero "X" (el numero de otro jugador)" Mientras dice esto tiene que ponerse las manos en la cabeza, con las palmas abiertas, apoyando los pulgares a la altura de las orejas y abriendo y cerrando los dedos.

Los jugadores que estén a derecha e izquierda del que esta hablando deben hacer lo mismo con las manos, el jugador que este a la derecha con la mano izquierda y el que este a la izquierda con la derecha.

Un ejemplo puede ser:  "marcianito número 1 llamando a marcianito número 3", entonces el jugador número 3 debe decir inmediatamente: "marcianito número 3 llamando a marcianito número 8", etc. Recuerda que siempre deben hacer la mímica con las manos.
 
Todo esto hay que hacerlo rápidamente y sin dudar.

Cuando alguien se equivoque en cualquiera de las reglas del juego, beberán todos menos el jugador que se equivocó.

¡Esperamos que puedas divertirte con todos tus amigos con este divertido juego!

martes, 2 de agosto de 2011

La Palabra Mágica

¡Este es un juego súper fácil y divertido! Sin duda alguna, es una manera sencilla de parrandear, pasárla rebien con los amigos, acompañados de la mejor Cerveza.

Es un juego simple y muy flexible ya que consiste en que todo el grupo debe elegir una canción, puede ser cualquiera, ejemplo: la que dice "Yo no quiero agua, yo quiero bebida" de Pitbull.

Luego, deben escoger "La Palabra Mágica" que se encuentre dentro de la canción. Basados en la canción del ejemplo podemos decir que la "Palabra Mágica" será "Bebida".

Todos los jugadores deben tener su vaso lleno de Cerveza y cada vez que escuchen "La Palabra Mágica" deben beber el vaso completo de Cerveza y llenarlo inmediatamente para no perderse de nuevo la oportunidad cuando vuelvan a escuchar "La Palabra Mágica" en la canción.

¡¡Gana quién más Cerveza haya podido tomar!!

Recuerda divertirte sin parar en todas tus fiestas con los divertidos juegos que Conéctate con tu Chela publica, pero recuerda hacerlo siempre con responsabilidad.

martes, 26 de julio de 2011

¡TODITO!

Este es un gran juego y no importa la cantidad de personas que quieran jugarlo.
Para este juego necesitarás un dado y el significado de las letras es:
  • T = Toma
  • O = Obliga
  • D = Derecha
  • I = Izquierda
  • T = Toma
  • O = Obliga
Escribes "TODITO" en un papel y ubicas los números del 1 al 6 abajo de las letras, empezando a enumerar en la letra "T", quedando ordenado de esta manera:
  • T = 1 =  Toma         
  • O =  2 = Obliga
  • D = 3 = Derecha
  • I = 4 = Izquierda
  • T = 5 = Toma
  • O = 6 = Obliga
Los jugadores se sortean los turnos para tirar el dado y beben cuando:
  • Cae 1 (Que está debajo de la T): Toma hasta el fondo su vaso de Cerveza Gallo el jugador que lanzó el dado.
  • Cae 2 (Qué está debajo de la O): El jugador que lanzó el dado obliga a otro jugador a tomar hasta el fondo su vaso de Cerveza Gallo.
  • Cae 3 (Qué está debajo de la D): Bebe el jugador que está a la derecha del jugador que tiró el dado.
  • Cae 4 (Qué está debajo de la I): Bebe el jugador que está a la izquierda del jugador que tiró el dado.
  • Cae 5: (Que está debajo de la T): Toma hasta el fondo su vaso de Cerveza Gallo el jugador que lanzó el dado.
  • Cae 6: (Qué está debajo de la O): El jugador que lanzó el dado obliga a otro jugador a tomar hasta el fondo su vaso de Cerveza Gallo.
¡¡¡Diviértete sin parar y recuerda hacerlo siempre con responsabilidad!!!

miércoles, 20 de julio de 2011

Juego de las Manos

Consiste en jugar dando golpes en la mesa en un orden establecido. El que pierda retirará la mano con la que haya perdido y beberá. Cuando sus dos manos sean eliminadas estará fuera del juego.

MECÁNICA
Todo el mundo se situará en círculo alrededor de la mesa. A continuación situarán las manos con las palmas extendidas boca abajo.

Entre las dos manos de una persona SIEMPRE debe haber otras dos. Además, para evitar líos de codos y brazos, cada persona debería tener el brazo izquierdo por debajo de los demás (pegado a la mesa), y el brazo derecho libre (por encima de los demás).

Se elegirá a un jugador para que comience. Éste procederá a dar un golpe en la mesa. El sentido del juego al comenzar será siempre hacia la derecha. SIEMPRE se comenzará con un golpe.

El jugador con la mano a la derecha de la de aquel que comenzó deberá elegir si da uno o dos golpes.

Dar un golpe significará que deberá jugar la mano inmediatamente a la derecha.

Dar dos golpes significa que la jugada ha rebotado y cambia el sentido. Así si me pasa el jugador de la izquierda un golpe y yo doy dos golpes el sentido cambiará y de nuevo el jugador de mi izquierda deberá dar un golpe. ;SIEMPRE debe haber un golpe antes y después de dos golpes y nunca se puede comenzar con dos golpes.

Cuando se pierda con una mano se procederá a salir con la que queda(siempre hacia la derecha).

Cuando se haya perdido ya con las dos manos saldrá el jugador con la mano a la derecha de la que perdió.

Siempre que alguien de un golpe o incluso mueva una mano cuando no le corresponde habrá perdido con esa mano. Si otros jugadores siguen a este infractor se considerará que también han perdido.

Normalmente se dará la partida como finalizada cuando solo queden dos jugadores en juego.

SUGERENCIAS Y TRUCOS
Lo mejor es jugar muy rápido. Un intervalo de un segundo como mucho está bien.

Probar a jugaros unas copas o a pagar los cachis a los dos ganadores. Ya veréis como la cosa se anima mucho más...

Es conveniente que todo el mundo haga ruido al dar los golpes en la mesa. Los que no dan fuerte el golpe son unos nenas y se merecen beber.

miércoles, 13 de julio de 2011

Pim Pam Pum

Es un juego sencillo, pero hay que pensar y a medida que se bebe, es mas dificil.

Los juadores deben sentarse en círculo y cada uno debe decir un sólo número en orden (1,2,3,4,5...), pero deben seguirse las siguientes reglas:
  • No se puede decir ni tres, ni multiplos de tres, ni numeros que tengan tres.En vez de eso diremos pim. 
  • Tampoco se puede decir cinco ni múltiplos de cinco,ni numeros que tengan cincos, y en vez de eso pam. 
  • Lo mismo con el siete: No puede decise siete, ni multiplos de siete , ni numeros que tengan sietes, en vez de eso se dice pum. 
la cosa quedaria asi: 1,2,pim,4,pam,pim,pum,8,pim,pam,11... 

Cuando una persona se equivoque bebe. Tiene que hacerse con rapidez y una persona tarda mucho en decir lo que le toque bebe. 

¡Diviértete con este juego y recuerda actuar con responsabilidad, si bebes no manejes!

martes, 5 de julio de 2011

Guerra de Canciones

Este juego es muy simple y entretenido porque se necesita mucha imaginación y sobre todo buena memoria (Que ya con algunos traguitos empieza a fallar).

No importa la cantidad de jugadores y lo único que todos necesitan es saberse de memoria pedazos de muchas canciones.

Se escoge al jugador que dará inicio al juego y empieza cantando una parte de una canción como por ejemplo "Soy el jefe de jefes señores" como la parte de la canción termina en S el jugador siguiente debe comenzar a cantar una parte de una canción que empiece con S.

Los jugadores beben:
  • Una vez cuando no saben una canción y pasan el turno al siguiente.
  • Dos veces cuando le soplan a otro jugador la canción.
  • Tres veces cuando se confunden y cantan una canción que no cumpla con la regla.
Diviértete en tu parranda con muchas canciones y este gran juego!!

miércoles, 29 de junio de 2011

¡Dale la vuelta al vaso!

Se hacen 2 o más grupos con más o menos la misma cantidad de integrantes.

Ahora se toma un vaso por grupo y se ponen boca abajo en el borde de una mesa, luego, el primer jugador de cada grupo golpea el vaso tratando de voltearlo boca arriba, esto lo debe hacer hasta que efectivamente lo logre, cediendole el turno al siguiente jugador de su grupo y así suscesivamente hasta que todos los jugadores del grupo lo logren.
 ¡Toma el grupo que menos se tarde en conseguirlo!
VARIANTE:


Se hacen 2 o más grupos con más o menos la misma cantidad de integrantes.
Se pone un vaso de plástico arriba de una botella mirando para arriba (para cada uno de los grupos) y cada uno intenta que el vaso salte dándole un golpecito y que el vaso se de vuelta y entre en el pico de la botella, todos los jugadores tienen únicamente una oportunidad para tratar de lograrlo.
 ¡Toma todo el grupo del jugador que lo logra!
 

martes, 21 de junio de 2011

¡Palabras Encadenadas!

Los jugadores deben sentarse formando un círculo, el primer jugador debe decir cualquier palabra (media vez exista) y en el sentido de las agujas del reloj, el siguiente jugador debe decir otra palabra cualquiera que empiece con la misma sílaba con la que terminaba la palabra que dijo el jugador anterior y así sucesivamente. Ejemplo: casa, saco, comer, mercado, domingo, etc. Es muy costoso al principio pero no debe perderse el ritmo

Los jugadores beben cuando:
  •  Una vez: Se traban diciendo la siguiente palabra.
  • Dos veces: Si el jugador no dice inmediatamente la palabra cuando es su turno.
  • Tres veces: Cuando se equivoca y dice una palabra que no empieza con la última sílaba de la palabra anterior.
¡¡A divertirse con este juego de palabras y con Cerveza Gallo!!

miércoles, 15 de junio de 2011

¡¡¡TODI!!!

Este es un gran juego y no importa la cantidad de personas que quieran jugarlo.
Para este juego necesitarás un dado y el significado de las letras es:
  • T = Toma
  • O = Obliga
  • D = Derecha
  • I = Izquierda
Escribes "TODI" en un papel y ubicas los números del 1 al 4 abajo de las letras, empezando a enumerar en la letra "T".

Los jugadores se
sortean los turnos para tirar el dado y beben cuando:
  • Cae 1 (Que está debajo de la T): Toma hasta el fondo su vaso de Cerveza Gallo el jugador que lanzó el dado.
  • Cae 2 (Qué está debajo de la O): El jugador que lanzó el dado obliga a otro jugador a tomar hasta el fondo su vaso de Cerveza Gallo.
  • Cae 3 (Qué está debajo de la D): Bebe el jugador que está a la derecha del jugador que tiró el dado.
  • Cae 4 (Qué está debajo de la I): Bebe el jugador que está a la izquierda del jugador que tiró el dado.
  • Cae 5: Beben todos su vaso de Cerveza Gallo menos tu.
  • Cae 6: Beben hasta el fondo su vaso de Cerveza Gallo todos.
¡¡¡Diviértete sin parar!!!

miércoles, 8 de junio de 2011

"Un limón medio limón"

¡¡Éste es un juego súper divertido!!

No importa la cantidad de jugadores, mientras más hay, más divertido y gracioso se pone el juego.

Cada uno de los jugadores se asigna un número teniendo muy en cuenta que ningún número puede repetirse.

Se selecciona al primer jugador al azar el cual tiene que decir: "Unlimonmediolimon(X)limonesmediolimon" en donde (X) es el número de cualquiera de los demás participantes el cual debe seguir con el juego, repitiendo la mecánica rápidamente.
Ejemplo:
El primer jugador dice: "UnlimonmediolimonTRESlimonesmediolimon", y el jugador con el número tres continúa inmediatamente: "TRESlimonesmediolimonSIETElimonesmediolimon" y así sucesivamente.

El juego tiene que hacerse de forma ágil y sin paradas para pensar. 

Los jugadores beben:
  • Dos vasos de Cerveza Gallo cuando no continúan con el juego inmediatamente los nombran.
  • Tres vasos de Cerveza Gallo cuando se detienen a pensar la forma en decir las palabras.
  • Un vaso de Cerveza Gallo cuando se traban cuando están diciendo las palabras del juego.
¡¡Gana quién menos vasos haya tomado!!

viernes, 3 de junio de 2011

El Señor del Tres (2ª versión )

Los jugadores se sientan formando un círculo y cada jugador tira los dos dados, el orden es en sentido de las agujas del reloj.

Antes de empezara a jugar se hace una ronda preliminar para ver quienes son los "Señores del 3" y serán todos aquellos que saquen un 3 en cualquiera de los dos dados, si en una ronda solo sale un rey o ninguno, se salva al que ha salido y se vuelve a repetir hasta que salgan los suficientes.

Luego se comienza a tirar un sólo dado y se siguen las siguientes reglas:
  • Si sale un 1: bebes sólo el que lo sacó.
  • Si sale un 2: bebe el que esté a la izquierda de quien tiró los dados.
  • Si sale un 3: beben los reyes del 3, el que termine de último vuelve a beber, pero no vale retrasarse a propósito.
  • Si sale un 4: bebe el que esté a la derecha de quien tiró los dados.
  • Si sale un 5: Quien tiró el dado manda beber a quien quiera.
  • Si sale un 6: Todos beben y el que termine de último bebe dos veces, pero no se vale retrasarse a propósito.

     ¡A divertirse en las parrandas!

lunes, 30 de mayo de 2011

La ola

¡¡Este juego es especial para aquellas fiestas con muchos invitados!!

Se divide a los jugadores en dos equipos, y se deben sentar a lo largo de una mesa larga o si no en el suelo, pero deben estar unos enfrente de otros. Cada uno de los jugadores tiene que tener su vaso lleno de Cerveza  hasta arriba.

Empiezan a beber los jugadores que estén al inicio de cada una de las filas y el siguiente jugador de cada equipo no puede empezar a beber de su vaso hasta que el anterior haya terminado con toda la Cerveza de su vaso. Gana la primera fila que haya terminado su ola. 

Reglas del juego:
  • Se le pone una prueba como castigo al equipo perdedor, lo mejor de esta regla es que pueden poner toda su imaginación en la prueba.
  • Si alguno de los jugadores de cualquiera de las filas, riega la Cerveza de su vaso, deben empezar desde el inicio.
  • Si alguno de los jugadores de cualquiera de las filas vota su vaso de Cerveza, deben empezar desde el inicio.
  • El equipo ganador puede poner reglas para la siguiente ronda.
¡Diviértete ola tras ola!

viernes, 27 de mayo de 2011

El conejito de la suerte

Para este juego, se toma como base una de las cancioncitas que seguramente todos cantamos y jugamos cuando eramos niños.

Pueden jugar todos los jugadores que quieran y deben sentarse formando un circulo, se debe llenar un vaso con Cerveza y se canta la canción: "Allí viene el conejo de la buena suerte con cara de inocente, tu besaras a la chica o al chico que te guste más"  Y mientras se canta la cancioncita, los jugadores tienen que irse pasando el vaso con Cerveza uno a uno. 

Las reglas son las siguientes:
  • El que tiene el vaso cuando acabe la canción se lo bebe.
  • Bebe doble quien riegue un poco de Cerveza.
  • Bebe el triple quien bote el vaso con Cerveza.
  • Empieza a cantar la canción nuevamente quien esté después del que acaba de perder.
  • No es necesario que se cante esta canción, pueden cantar una que se sepan todos.
 ¡A divertirse sin parar con este gran juego!

miércoles, 18 de mayo de 2011

"Pilorum"

 Este juego es especial para siete personas y es muy divertido.


Todos los jugadores deben sentarse formando un círculo y en el sentido opuesto a las agujas del reloj, los jugadores empiezan a contar los números romanos del siguiente modo: 
  • El primer jugador dice: palito (I), 
  • El segundo jugador dice: palito-palito (II), 
  • El tercer jugador dice: palito-palito-palito (III), 
  • El cuarto jugador dice: palito-uve (IV)
Hasta este punto puede decirse que el juego es sencillo, pero cada vez que se llegue a un múltiplo de 7 (7, 14, 21, etc.) El jugador al que le toca decir ese número debe decir la palabra "Pilorum" y automáticamente se cambia de sentido.

Las reglas especiales son las siguientes:
  • Si al jugador al que le toca decir un número múltiplo de 7, olvida decir "Pilorum"
     debe beber.
  • Si al decir el número se confunde debe beber de la forma en que le digan los demás jugadores. Si no lo hace como le indican, se confunde o se le cae la bebida, bebe doble.
  • Si alguien trata de ayudar a otro jugador debe beber el doble por soplón.
  • Si alguien se confunde, no se reinicia el juego, sino que el jugador siguiente continúa con el orden de los números.
  • Pueden reiniciar la numeración cuando lo deseen.

¡A divertirse con Pilorum!

miércoles, 11 de mayo de 2011

La embarazada

Para poder jugar esto, es necesario tener seis vasos del mismo tamaño, uno más grande, un dado y mucho aguante.

Los seis vasos se llenan gradualmente y se colocan en fila de modo que el vaso que está menos lleno es el uno, el que tiene un poco más es el dos, un poco más lleno el tres, y así sucesivamente. El vaso más grande es la embarazada y se llena hasta arriba. 

Todos los jugadores tiran el dado y quién saca el número menor es el que empieza. 

El que empieza tira el dado y si saca, por ejemplo, el número dos, se bebe el vaso número 2. Vuelve a tirar la misma persona y si saca el seis, también se lo bebe. Así seguirá tirando hasta que saque el número de uno de los vasos que estén ya vacíos. Continuando con el ejemplo de antes, después de haber bebido el vaso número 6 y el vaso número 2, si el jugador vuelve a tirar y le vuelve a salir el 2, que ya esta vacío, se llenará nuevamente al nivel que estaba antes de que se lo tomara, y tirará el siguiente jugador.

Si durante el turno de un jugador sólo quede un vaso lleno, por ejemplo el 4, y al tirar los dados le sale el número 4, debe beberse el vaso y como ha conseguido que todos los vasos queden vacíos, debe beberse la embarazada también. 

Cuando ya se ha llegado a este punto y todos los vasos queden vacíos, no hay problema, ¡Vuelta a empezar y jugar!

lunes, 2 de mayo de 2011

La servilleta y la moneda

Se necesita un vaso, generalmente de tubo, varias servilletas de papel , una goma elástica, un cigarro y una moneda por supuesto.

Se tapa el vaso con la servilleta, se le coloca la goma para asegurar bien que no se mueva y se coloca la moneda en el centro, luego se pacta cuál será la cantidad que deberá beber el perdedor del juego.

Entonces el primer jugador quema con el cigarro la servilleta para hacerle un agujero, los demás jugadores hacen lo mismo pero siempre sin tocar un agujero hecho por el jugador anterior, ya que esto es válido sólo si se corre el quemado.

Pierde el jugador que al quemar la servilleta esta se rompa y la moneda caiga dentro del vaso y deberá beber lo pactado anteriormente por todos los jugadores. 

Lo importante es que cada jugador tiene que hacer un agujero nuevo cada vez que quema la servilleta, buscando que cada vez haya menos espacio para quemar y el siguiente jugador sea el perdedor.

lunes, 25 de abril de 2011

Moneda Spin

Para jugar a esto hay que tener una moneda grande, una jarra o un vaso grande y Cerveza.

El primer jugador toma la moneda y la pone a girar; mientras gira, tiene que llenar de cerveza la jarra o el vaso, y si consigue llenarla antes de que la moneda deje de girar, puede decidir quien va a beberse la jarra de Cerveza, y si no lo consigue, debe beberse todo lo que haya llenado hasta entonces.

Todos los jugadores repiten el procedimiento y gana quien menos Cerveza haya tomado al final del juego.

jueves, 14 de abril de 2011

La moneda

Se puede jugar con cualquier moneda. Se colocan 4 vasos vacíos juntos en la mesa tratando de formar un círculo y se enumeran, cada uno de los jugadores va tirando la moneda contra la mesa, intentando que al rebotar se meta en un vaso.

Las reglas son las siguientes:
  • Si se mete en el vaso con el número 1, sacas la moneda primero, luego lo llenas y te lo bebes.
  • Si se mete en el vaso con el número 2, todos los jugadores beben.
  • Si se mete en el vaso con el número 3, el que tiró la moneda puede escoger cuál jugador se queda sin beber, todos los demás beben.  
  • Si se mete en el vaso con el número 4, quien tiró la moneda puede poner la regla más chistosa o difícil que quiera pero todos beben menos quien tiró la moneda.
  • Y si se mete en el hueco que queda entre los cuatro vasos, quien tira la moneda bebes los cuatro vasos. 
¡Jugar con monedas nunca fue tan divertido!

lunes, 4 de abril de 2011

El Señor del Tres (3ª versión)

Se juega con dos dados de 6 caras y todos los jugadores deben tirar los dados, pero la verdadera misión es sacar un tres en cualquiera de los dos dados o sacar un 1 y 2 que suman 3, esto PARA NO BEBER.

Todos los jugadores beberán mientras no saquen un tres o su suma. Cuando alguien saca un tres o la suma, no bebe y pasa los dados a otra persona.

Las condiciones del juego son las siguientes:
  • Si saca 7 beberá la persona que esté a su izquierda (el también lo hará en caso de que en la combinación no aparezca un tres)
  • Si saca 9 beberá el de su derecha (el también lo hará en caso de que en la combinación no aparezca un tres)
  • Si saca una pareja, tiene la posibilidad de mandar beber a cualquiera de los jugadores la cantidad de los dados, es decir, si saca dos seis puede mandar beber a una persona seis vasos o bien distribuir la cantidad en varios jugadores. (si la pareja no es de tres el que tiró los dados también bebe)
¡GANA QUIEN MENOS HAYA TOMADO!

lunes, 21 de marzo de 2011

"El Señor del Tres" (1ª versión)

En principio se tiran 2 dados para averiguar quien va a ser señor del 3, que será cualquier jugador que saque un 3 en cualquiera de los 2 dados. Si saca en los dos dados un tres bebe doble cuando alguien saque un 3 dentro del juego, y se repite el proceso hasta que al menos la mitad de jugadores sean "Señores del 3".
Luego de haber hecho esto se tira solo un dado y estas son las reglas:
  • Si alguien saca un 1 o un 6: Beben todos su vaso de un sólo trago. Al terminar se golpea al pobre vaso contra la mesa y se dice cualquier palabra que quieran y quien lo diga de último se bebe otro de regalo. Si alguien lo bebe de varios tragos o no sigue las instrucciones, acompañará al lento a beber.
  • Si alguien saca un 2: Bebe sólo la persona que lo sacó.
  • Si alguien saca un 3: Beben los "Señores del 3".
  • Si alguien saca un 4: Pones una regla que todos los de la mesa tendrán que seguir.
  • Si alguien saca un 5: Vuelves a tirar el dado y mandas beber a cualquiera de los jugadores, el numero que haya salido. Los puedes distribuir entre varios.

    ¡¡Diviértete como nunca en tus parrandas!!

lunes, 14 de marzo de 2011

Kinito Pomerano

Pueden jugar cualquier número de personas, pero es mucho mejor si juegan cinco. Se usan dos dados. Los jugadores deben tirar los dados y sumar los resultados y deben seguir las siguientes instrucciones:
  • Si sumas y te da once: Mandas beber a la mitad de los jugadores más uno.
  • Si sumas y te da siete: Bebes tu.
  • Si sumas y te da nueve: Bebe el de tu derecha.
  • Si sumas y te da cinco: Bebe el de tu izquierda.
  • Uno-Dos o Uno-Tres: ¡¡Sacas Kinito!! Se lo mandas a alguien que debe beber y que debe tirar y si saca otro Kinito, te lo devuelve y debes beber doble y volver a tirar.
  • Si cuanto tiras te caen dobles (los dos dados con cantidades iguales): Tiras otra vez y bebes, si vuelve a caerte doble, bebes dos veces y vuelves a tirar, si vuelves a sacar doble, bebes tres veces y vuelves a tirar, así hasta que ya no te caiga doble y pases el turno al siguiente jugador.
  • Si salen seguidas las sumas de varios juadores así: Nueve-Siete-Cinco, significa que es ¡¡Gol de oro!! Bebe doble el que sacó siete.
¡Juega el Kinito Pomerano y diviértete como nunca en tus parrandas!

lunes, 7 de marzo de 2011

Juego: Kinito

Para jugar el Kinito Se necesitan dos dados y un cubilete, pueden jugar todos los que quieran, pero el número ideal es entre 4 y 6.

El primer jugador tira los dados sin que nadie vea el resultado y debe decirle al siguiente jugador la cantidad que suman (no puede decirse un número menor de 6 y es permitido mentir); El siguiente jugador tendrá que decir si le cree o no y si le cree, tendrá que volver a tirar, igualando o superando el número anterior. 

Bebes cada vez que:
  • Mientes y el siguiente lo descubre.
  • Cuando tiras la siguiente vez no sacas un número mayor al anterior.
  • No le crees al jugador anterior la cantidad que te dice que suman sus dados y resulta que era verdad.
  • Se te cae un dado al suelo
  • Bebes 2 veces si se te caen los dos dados
  • Bebes 5 veces si se te caen los dados y el cubilete al suelo.
  • Cada vez que alguien saca un 6 y un 1, beben todos menos el que lo saca, pero por solidaridad.
Normas Especiales:
  • Si sacas 11 ó 3 puntos en una tirada; es kinito, con lo que da igual lo que hayan sacado los demas, y puedes pasarselo a quien quieras. El que lo recibe tiene 2 opciones: Beber una vez o intentar contrakinito.
  • El kontrakinito consiste en sacar en 3 tiradas al menos un kinito. Si no lo consigue bebe 2 veces, si lo consigue una vez, el que le habia pasado el kinito bebe 2 veces, si lo consigue dos veces, el que lo habia pasado bebe 3 veces y si lo consigue las tres veces, el que lo habia pasado tiene que beber 5 veces.
  • Cuando se sacan 2 y 2, el jugador que lo consigue puede establecer una regla. Algunas típicas son:
    • Se ha de beber siempre con la mano izquierda
    • Nadie puede ir al baño hasta que termine el juego
    • Hacer que alguien beba cada vez que bebas tu
    • Quitar una regla que te perjudique ...
  • Cuando la suma de una tirada te sale un número par (2, 4, 6, 8, 10, 12), el siguiente jugador debe sacar otra de pares, o de lo contrario beberá 1 vez. Si logra sacarlos, el siguiente bebera doble si no lo consigue, el siguiente triple y así sucesivamente. 
¡Diviértete sin parar con todos tus amigos!